Superventas 2019: Nuestro particular podio

Una vez finalizado el año 2019 y a punto de acabar el primer mes de 2020, hemos tenido tiempo de echar la vista atrás para ver cómo se repartieron nuestras ventas durante 2019.

Vamos a verlo, separando hardware y software.

Comencemos por el hardware, donde los tres modelos más vendidos han quedado ordenados por los pelos, pues casi se produce un triple empate, con unas diferencias mínimas entre ellos.

El ganador ha sido el MOOVE15, seguido muy de cerca por nuestro ultraMOOVE-S y de, con solamente 6 unidades menos, nuestro pequeñín miniMOOVE.

Un reparto de ventas casi a partes iguales para 3 modelos muy diferentes entre sí.

Por un lado, el MOOVE15. Un portátil de 15.6″ con acabado plástico de calidad, procesadores i5 e i7 de octava generación, pantalla IPS FullHD, teclado retroiluminado y batería extraíble.

Por otro, el ultraMOOVE-s. Un ultrabook de poco menos de 1.5Kg, con exterior de aluminio, procesadores i5 e i7 de octava generación, pantalla WVA FullHD, teclado retroiluminado y batería interna.

Y por último, el miniMOOVE: 11.6″ con resolución HD, batería extraíble, procesador Pentium N5000 y con menos capacidad de memoria y almacenamiento.

Una ventaja clara de los portátiles frente a las soluciones de sobremesa que aun así han acabado el año suponiendo más de un 25% de las unidades vendidas, y que representan a esa parte de usuarios que buscan potencia por encima de todo o que no necesitan movilidad.

3 portátiles en nuestro podio con usos y usuarios muy diferentes. MOOVE15 para uso general, con pantalla generosa y de gran calidad, ultraMOOVE-s para quien sin prescindir de la potencia busca un portátil más compacto y ligero, de aluminio y con más opciones  y por último, el miniMOOVE para aquellos que ponen más énfasis en la movilidad y no requieren tanta potencia.

Una diversidad que afianza nuestra apuesta por una gama amplia de ordenadores para satisfacer a usuarios con muy distintas necesidades cuyo nexo es GNU/Linux.

Y entramos a repasar el apartado software.

Ofrecemos libertad para elegir el sistema operativo que vaya instalado en cada ordenador VANT. Diferentes distribuciones Linux incluso con la posibilidad de solicitar una que no aparezca en nuestra lista de opciones, y también Windows10. Porque entendemos que la libertad que está por encima de todas es la de elección.

Pues bien, en este caso el podio era bastante previsible, porque durante todo el año las ventas han venido reflejando lo mismo: El número 1 destacadísimo es (sigue siendo) Ubuntu. Algo más del 65% de las unidades que hemos enviado este año 2019 llevaban instalado Ubuntu 18.04.x. Y no estamos englobando los diferentes sabores.

En segunda posición, muy alejada, pero con meses en los que llegó a acercarse a Ubuntu, Linux Mint. Basada en Ubuntu y con un escritorio Cinnamon que unido a las aplicaciones propias de la distribución, con una sencillez envidiable, la mantienen en esa segunda posición que ya ocupaba el año anterior.

La tercera posición podría haber sido para un buen ramillete de distribuciones, porque las cifras son muy parejas. Debian, Kubuntu, KDE Neon prácticamente empatan, aunque con una muy ligera ventaja para Debian, que se aúpa a ese tercer cajón de nuestro particular podio de sistemas.